![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqUsFLKgZ_x-CHDD5aAxsbq1IUpokFpxAqWKw43jTC-JfxfB0fJeo-9Rlr_NChHqbnagTuo9QV4WFSODpQtkTS_eC6DmN5Z0cHRsBOONS9dUMOTCVl7elgNLrDy4u6M8eGW5aWwn26r3s/s400/sarod%5B1%5D.jpg)
Sonido: profundo y flexible. Se compara con el tono vocal, con la voz humana.
Origen: Persia
Antigüedad: 150-200 años.
Familia: Laúd
Mástil: metal, sin trastes.
Cuerdas: entre 18 y 25 cuerdas metálicas (acero, bronce)
Cuerdas principales: Entre 6 y 8 cuerdas melódicas (las superiores, en el clavijero)
Cuerdas de zumbido (bordones): 2 (las dos en la parte superior del mástil)
Cuerdas simpáticas (vibratorias): 7-13 (en la parte inferior del mástil
Caja: un ‘resonator’ (caja de resonancia de madera) cubierto de piel, como los banjos antiguos.
Brass Toomba: Cuerpo esférico de metal, detrás del clavijero.
Largo: 100-115 cm.
Adornos: incrustaciones florales.
Púas: de cáscara de coco, en forma de triángulo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDpL-ZsP_PqG5qetBk5xqSLSuvV6bUAIJDPq5OwtZIlBc1vGNfxQ1uY06eStDBBLAZC0iyxCQ4bK_mRqKN5cfrMBIchJfn9wE880P3iYc72E9GMaArxgqJ73_rQmDKoWc8BqLeycvj2LE/s400/sarodschematic%5B1%5D.jpg)
Afinación: caótica, pero no imposible. Los músicos indios consideran que sus instrumentos son personas, con su propia personalidad. Para simplicar al máximo, se puede afinar en clave de Do o en clave de Do sotenido.
Peso: 4 kilos.
Postura para tocar: sentado en el suelo.
Precios: desde 500 euros aproximadamente. No comprar modelos decorativos, son imposibles de afinar y lamentables de ejecutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario